Hoy en #México decimos no al #MocheDigital:
Esta iniciativa legal pretende encarecer dispositivos digitales para "compensar" a titulares de derechos de autor, conoce más en esta nota de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) 👁️ 👇
https://r3d.mx/2020/04/29/mochedigital-iniciativa-pretende-encarecer-dispositivos-digitales-para-compensar-a-titulares-de-derechos-de-autor/
En #México, los derechos patrimoniales de las fotografías tienen una duración de 100 años tras la muerte de la persona creadora.
Eso significa que conforme a la ley vigente, apenas se están liberando los derechos de los fotógrafos y fotógrafas que murieron en los años de la Revolución y los primeros días de la Constitución de 1917 😱
📷: "Native water cart, San Luis Potosi" The New York Public Library Digital Collections. 1898. https://on.nypl.org/2MRHDv2 | Dominio Público
Les compartimos el primer video de Creative Commons México 🤩
Fue creado con imágenes y videos con licencias Creative Commons por nuestro amigo José María Serralde Ruiz en CC quien también compuso su música original ("Cumbia de los comunes"). Se elaboró con Software Libre, tanto música como edición de video. En fin, todo libre –como debería ser todo, pues– con una licencia CC-BY 4.0 Internacional ✨
¡Ayúdanos a compartirlo!
Échale un vistazo y descárgalo en:
https://archive.org/details/1901-ccmex
«En el nuevo capítulo @CCMex hay personas activistas, abogadas, artistas, comunicólogas, académicas... Somos personas que hemos luchado por años por la liberación de obras» – Irene Soria
Sigan la transmisión en vivo por acá: https://web.facebook.com/LaboratoriodeTecnologiasElRule/videos/348388945757027/
Estamos en la presentación de nuestro capítulo, con personas interesadas en sumarse a las iniciativas por el #ConocimientoAbierto
Al ratito vamos Irene Soria y @Safkoe a El Modernísimo de Radio UNAM a platicar sobre los planes que tenemos en los meses siguientes.
📻 Escuchen el programa a las 9:00 pm por http://www.radio.unam.mx/ 📻
Excelente artículo introductorio al #fediverso de Mastodon. En mi experiencia, también sigo cuentas de otras redes, como la de fotografía @pixelfed. De manera que se puede interactuar aún entre plataformas hechas con otras finalidades / 👏 👏 👏 @radioslibres https://radioslibres.net/mastodon-mejor-tootear-que-tuitear/
el lunes 28 iniciamos un laboratorio para aprender juntas sobre #RaspberryPi en el @ranchoelectronico de 6 a 8. #Softwarelibre #DIT #DIY #CooperacionColaborativa
Ver "Compartir archivos de manera segura y autónoma" en YouTube - https://youtu.be/72LoQb9-rBE
invitamos a todos quienes tengan una radio o podcast con software libre o en proceso de migración que se sumen al mapa de radios liberadas
https://mapa.liberaturadio.org/
Hoy hace 6 años que murió Aaron Swartz por la presión del Gobierno de EEUU. Él solo quería y luchaba por hacer el internet más libre. #AaronSwartz
Publicamos
Informe: Investigación sobre #SeguridadDigital con organizaciones sociales de Chiapas, México
Toda publicación hecha con recursos públicos debería ser de acceso abierto: change my mind. https://t.co/hHcIGxoWT3
Capítulo mexicano de Creative Commons. Puedes encontrarnos en Diaspora*: ccmex@diasp.org