¡Recién llegados! ¡Bienvenidos al fediverso! Recordad que las normas de cada instancia son diferentes y esto no es la utopía anarquista que muchos creen.
Un par de apuntes: portaos bien, y si no estáis de acuerdo con las normas de vuestra instancia, antes de acusar de censura, pensad en migrar a otra más abierta o acorde a vuestros gustos.
El fediverso no es solo Mastodon, también existen Pleroma, GNUSocial, Friendica, Pixelfed y un montón más de alternativas descentralizadas a lo que conocéis
@jsalvador hola Juanjo, que app hay para utilizar mastodon y que sea más ligera, por web es parece que va un poco lenta, claro que el tráfico de hoy, no es normal.
@jsalvador gracias por contestar, si, lo de hoy ya sabemos que muy normal no es, pero mira, cierran una de las cuentas más históricas de TW por la censura y para aquí que le hemos seguido todos los que nos gusta la historia.
@jsalvador la verdad es que no lo sé, pero yo misma he cerrado mi cuenta de TW, no sé què harán los demás, pero espero que cuando esto se estabilice seamos muchos mas
@MonicaLimoni atendiendo a eventos pasados... con suerte se quedarán la mitad de los que acaban de llegar, y aún con esas me parece un crecimiento óptimo e interesante
@jsalvador @MonicaLimoni yo estaba en Twitter como quien va a un bar donde se encuentra con los amigos, aunque el ambiente no le guste y no está cómodo. Pero me gustaban esos amigos de los que aprendía mucho, por eso volvía. Ahora mis amigos han decidido cambiar de garito y el nuevo me gusta mucho más porque hay buen ambiente. Así que me animo a participar y no creo que vaya a echar de menos el anterior lugar de reunión.
@eldelmanto @MonicaLimoni Como suele decirse, al final la cabra tira al monte.
Yo me vine aquí hace años (2016) porque la comunidad hispanohablante era casi nula y me parecía un buen lugar para cambiar de aires en cuanto a redes sociales. No me arrepiento.
@MonicaLimoni solo nos queda esperar que esto se mantenga y que no termine volviéndose la oleada a twitter