Ah, mira, yo también he perdido todos los follows de nobigtech. Gran trabajo demostrando que esto es una gran alternativa a los caprichos y designios de un pequeño dictador al mando de una gran empresa tecnológica, Niko
Viendo lo visto mi consejo es que ignoreis lo que os digan y os quedeis o en social o en el servidor de alguien en quien genuinamente confiéis.
Reconozco que en el fondo me hace gracia porque es una muestra más de como la tecnología digital se las apaña para venderte continuamente como revolucionario un concepto más viejo que el cagar. En este caso? Feudalismo.
@agorer pues ahora que lo dices a mi tb me faltan algunos y me parece que tb van por ahí los tiros.
@nflamel Han hecho limpieza general
@agorer yo también. Incluso amigos míos. Y de Mastodon Madrid. Menuda forma de libertad es desfederar una red libre. Son Elon Musk en miniatura.
@salva_pl Voy a mirar lo de Mastodon Madrid, mira
@salva_pl Esos todavía me salen pero no descarto nada
@agorer en general veo que algunas instancias españolas y mucho españolas eran clubes de amigos molestos porque cualquiera entrase. También punto LA.
@salva_pl Ahí me he fijado en que hay gente... peculiar, sí
@Starman @salva_pl @agorer he copiado un huevo de normas de plural.cafe en mi instancia. No me he atrevido todavía a silenciar algunas instancias españolas de las que salen en su lista. Mirad. Me pregunto por qué en un Mastodon underground para colectivos se dedican a silenciar instancias de gente que tuitea en español.
https://plural.cafe/about/more
@jesusmargar @salva_pl @undivaga @Starman Más probablemente lo primero, precisamente porque al ser tan grande gestionar usuario a usuario puede resultar impracticable. La lista no tiene como objetivo priorizar comunicación con el mayor número sino seguridad
@jesusmargar @agorer @salva_pl @Starman pero seguro que es por lo que dice agorer, silencian grandes para no deslomarse moderando y bloquean conflictivas (Madrid). Silenciar una instancia no afecta a los usuarios a los que ya se sigue.
@jesusmargar @undivaga @salva_pl @Starman No, no, es una lista con servidores bloqueados para gente, especialmente de colectivos vulnerables, que busca una experiencia no conflictiva.
@agorer yo me mudé de vuelta a esta cuenta despues de tener un intercambio de mensajes con ese señor, en fin, una pena porque sobre el papel sonaba bien lo que vendía
@agorer Tener una idea que en papel es muy buena, como la administración local, pero que en la práctica un minidespota tarda menos de dos días en pervertirla, el musical tecnológico.
@agorer La verdad es que yo me lo veía venir xD Porque tanta insistencia en "si os quedáis en .social es que no entendéis el concepto de Mastodon" me indicaba que no tenían ningún motivo sociológico para decirlo. Sí, había uno técnico del peso sobre el servidor, pero el sociológico es lo que debería mover en una red social federada a buscar instancias que te interesen.
@agorer (Y a hacerlas más fáciles de encontrar, ya fuera con un directorio ya fuera con un sistema interno de mastodon que te permitira fácilmente localizar instancias por intereses o por afinidad con la gente con la que te relacionas en social)
@Kardanido Eso es una cosa que tendría que mejorar bastante Mastodon
@agorer Estoy casi seguro de que algún plug-in o algún sistema se le ha ocurrido a alguien brillante, pero no lo conoce ni su padre y entonces está ahí, esperando a que alguien lo descubra y lo haga viral.
@agorer Y sí, hay una forma, aunque supongo que solo aparecerán las que se hayan dado de alta en el formato: https://instances.social/
@Kardanido @agorer hay un directorio pero es un poco chufla y no salen demasiadas instancias (especialmente en español)
@agorer Voy a apuntar un detalle: sí tenían un motivo sociológico, el proselitismo, pero eso no es positivo. Que he dejado implícito que fuera un motivo sociológico positivo para la instancia y para el usuario.
@Kardanido Quien nos iba a decir que la alternativa a las big tech eran las sectas
@agorer decir que las Big tech no son sectas es menospreciar el trabajo de Apple, Microsoft y otros en conseguir fieles seguidores.
@Kardanido También, también
@agorer Me parece que fuera de las instancias en castellano hay cosas más razonables, pero sí, hay que mirar bien a dónde se mueve uno y quién lo gestiona.
"Esto no es tuiter, aquí hay que bajar al barro"
"Vale, voy"
"..."
*Niko se lleva el barro*