Pues si que le han dado un buen lavado de cara a #xfce... 👌 Me gusta mucho el nuevo tema de iconos. 😍 https://www.xfce.org/about/tour416
#softwarelibre #gnulinux #desktopenvironment
@daniconil 😂 Pues sí que eres cagaprisas... Yo voy a esperar a que esté disponible en #debian estable (va por la 4.12). 😴
@doolittle por favor, "Early adopter" suena mejor
@daniconil Aquí te muestran cómo instalarlo https://invidious.snopyta.org/watch?v=eq7k6VGIZT8
@doolittle gracias. Nunca descubrí cómo configurar la notificación de Thunderbird y en el trabajo lo necesito, intentando evitar el FireTray que no iba muy fino. Quizás con el 4.16 pueda resolverlo.
@daniconil Hace tiempo que no uso #thunderbird pero creo recordar que usaba el complemento Keep in Taskbar junto con Kdocker para "cerrar" al área de notificaciones. Y las notificaciones me iban bien (en #kde).
@doolittle tenemos dos portátiles Lenovo Thinkpad del 2011, con i3 y máximo 4GB de RAM, una ganga que supusimos se equivocaron de precio en una tienda online muy reconocida. El PVP en la web de la marca era el doble. Queremos mantenerlos hasta poder usarlos el mayor tiempo posible antes de llevarlos al punto limpio, por eso metí Xubuntu que va bien y acepta las aplicaciones corporativas de la Administración Pública sin darse cabezazos contra la pared.
@daniconil Hacéis muy bien. De todas formas te sorprendería el consumo de recursos que tiene hoy en día #kdeplasma. Hay por ahí varias comparativas que lo ponen a la par de #xfce. 👌
@doolittle @daniconil en cuanto a consumo quizás plasma y xfce estén más o menos igualados pero en estabilidad, en mi opinión xfce es más estable que plasma, entre otras cosas, porque plasma saca versiones cada 4 meses y se pueden introducir más bugs. Para un ordenador de trabajo creo que xfce es mejor opción, el software está más probado e introduce menos cambios.
@leodavinci No voy a discutir sobre qué entorno de escritorio es mejor opción para un ordenador de trabajo pero, sea cual sea, la estabilidad de éste dependerá más de la distribución y/o rama de ésta que de la velocidad de desarrollo que lleve. Puede que una distro "rolling release", "nightly" o "testing" se vea muy afectada por las actualizaciones de software pero no así una LTS. En estos momentos #kdeplasma va por la 5.20.2; en la rama estable de #debian aún estamos en la 5.14.5. 🐵
@daniconil
@doolittle @daniconil debian tiene ahora plasma 5.14.5. Entiendo que las versiones de plasma no lts como ésta tienen solo el soporte hasta que sale la nueva versión, que en este caso en su momento fue la 5.15. Es así? Porque si es así el problema que comento sigue siendo el mismo aunque sea con debian estable ya que solo durante 4 meses se han corregido los posibles problemas.
@leodavinci @daniconil Con LTS (o no) me refiero a la distribución, no a KDE. En debian estable seguirán con la 5.14 probablemente hasta que la rama testing pase a ser la nueva estable. Desde que estoy con estable no recuerdo ver ninguna actualización de plasma (no quiero decir que no las haya habido), lo más que llegan son algunas de seguridad del kernel, firefox y de un par de aplicaciones que tengo instaladas desde backports o repositorios de terceros.
@doolittle no he visto ninguna review para comprobar si va bien en Xubuntu 20.04. Quizás es un poco pronto.