@alberto Les han metido uno de esos chorizos picantes por salvasea la parte.
@maperal Espero morirme el día antes de que deje de haber café en el mundo. No quiero vivir ni un segundo en un mundo sin café.
@maperal Mi sempiterna taza de café.
@giorgiograppa Pero de todo aquello lo que más impresión me causó fue la mesa de estudios de ese hombre: una gran encimera sobre dos caballetes con muchos apuntes exquisitamente escritos (y dibujados) sobre folios blancos.
Siempre quise que mi mesa fuera como esa, pero nunca lo conseguí.
@giorgiograppa Sí, mi hermano y yo éramos muy locos. No perdíamos la ocasión de dejar a mis padres en evidencia.
@giorgiograppa Por cierto que yo atravesé con la cabeza una de las cristaleras de ese atrio. Me acuerdo que el cristal cayó al lado de mí como si fuera una guillotina.
@giorgiograppa El tipo vivía alquilado en una casa CASA en El Clot de tres plantas con atrio interior para él solo.
Recuerdo muy vívidamente que se llamaba "Subrutina FFT". Yo tardé décadas en saber de qué coño iba todo aquel galimatías escrito en Basic, pero no dejó de admirarme que alguien que no había tocado el ordenador nunca fuera capaz de perpetrar aquello y que funcionara. Echó la tarde, sacó unos gráficos por la plotter y se marchó dando las gracias.
Leyendo un artículo de Science sobre código que ha cambiado la historia de la ciencia, me viene a la mente cuando en los primeros ochenta vino a casa un compañero de mi padre, estudiante de teleco, para hacer un programa en mi Sharp MZ700. El hombre no tenía ordenador, y lo necesitaba para un trabajo de la facultad.
@Roboron Aquí estoy, en Sevilla, con motivo justificado, pero como si no lo tuviera.
@alberto La gente, que es muy torpe.
Yo ya estaba aquí cuando todo esto era campo. Soy muy de madrigueras.