¿Cuarentena por el #coronavirus? Quizás una oportunidad para dejar de lado excusas de tiempo y eternos pendientes. Acá algunas ideas 💡para quienes tienen curiosidad del mundo GNU/Linux y que realizan por hobbie o a nivel profesional producción de audio, fotografía y audiovisual
Comenzando con #FotografíaLibre, en GNU/Linux existe un grupo de programas para fotografía que pueden ser muy útiles: los software de procesado de imágenes raw como RawTherapee y Darktable, así como el programa de edición de imágenes digitales GIMP
Como cuenta la Wikipedia #RawTherapee es un programa libre, de código abierto y multiplataforma. Eso significa que puedes hacerlo correr en GNU/Linux, en Windows, en MacOS. En este enlace podés conocer más detalles (o agregar + info 😉 si tienes) https://es.wikipedia.org/wiki/RawTherapee
Los tutoriales en español sobre #RawTherapee no son muy comunes. Aquí uno que tiene sus años, pero aún es bastante actual. Es un repaso por las características generales realizado por jen0f0nte https://www.youtube.com/watch?v=Ot6YgGUBmUw
Sobre #Darktable hay una tentación constante a compararlo con Adobe LightRoom, por funcionalidad e interfaz similar. Acá un primer tutorial , un vistazo hecho por JMarinov para quienes conocen el producto de Adobe y están en la búsqueda de un #SoftwareLibre https://www.youtube.com/watch?v=ZXWfHiIWHmk
Otro tutorial de #Darktable más actual es de 2017 realizado por Alex Álvarez. Una serie de 13 videotutoriales con un abordaje al detalle de la interfaz, tipos de ajustes, funcionalidades y dos review de la última versión https://www.youtube.com/playlist?list=PLHsMWs3Wzxrd5dOvEob_5ZSfVqa02NQW3
Por último #GIMP es un software de edición de imágenes multiplataforma, es decir que corre en GNU/Linux, Microsoft Windows y macOS, entre otros. En su entrada en Wikipedia podemos encontrar (¡y completar!) más información https://es.wikipedia.org/wiki/GIMP
Desde Bolivia Yoney Gallardo nos comparte un curso completo ¡DE 4 HORAS! donde recorrer al detalle sus características (tranqui que tiene marcas de tiempo para navegarlo 😅) https://www.youtube.com/watch?v=uX3QieANqxc
En lo específico de edición de fotografías volvemos a otro videotutorial del fotógrafo mexicano Alex Álvarez, quien utiliza #GIMP a nivel profesional para realizar trabajos de retoque de imagen https://www.youtube.com/watch?v=W2TJPYF99do
Para quienes prefieran material en formato libro sobre estas temáticas, recomendamos "Fotografía libre" de 2018 por jen0f0nte. Es un aporte gigante y en español sobre la forma de producir y posproducir imágenes con software libre. Se puede descargar acá https://colaboratorio.net/jen0f0nte/multimedia/fotografia/2018/fin-de-flac-y-bienvenido-fotografia-libre/
Siguiendo con el hilo de fotografía 📷 si usas #Telegram existe un grupo en español donde intercambiar consultas y soluciones sobre #Darktable. Es una comunidad bastante activa y con integrantes que suelen compartir videotutoriales propios https://t.me/darktable_es
Si #Darktable es tu punto de ingreso a la edición de fotografía, ahorrate comparativas y entrá directo vía tutoriales. Un clásico en español es el de jen0f0nte de 2012 pero aún con información vigente para la versión 6.2. Acá el playlist de 4 videos https://www.youtube.com/watch?v=xlbHPzZK83s&list=PLr4JmJqk-LggsOTmv6KnC4mRA4JaY7HHl