Altermundi estrena un nuevo documental: “Comunidades haciendo Internet. Nuevas redes”
🗓️ HOY 21/10 ⏰ 20 hs AR 🇦🇷
📡(((🧡)))
Acá un adelanto que difundieron hace un tiempo en sus redes, con la voz de Ángela Tosco de la red de internet comunitaria LaGranjaLibre
#redescomunitarias #internetcomunitaria #softwarelibre #documental
La Asamblea Campo de la Ribera presentó su propio proyecto al Programa de Conectividad, que está siendo evaluado. De aprobarse, garantizarían 170 accesos en la zona. Mientras tanto lanzaron una campaña de donaciones para un despliegue en pequeña escala. Acá la data para colaborar
✨ Ciclo de talleres ➡️ Wikipedia y las biografías de personas trans.
✊ Te invitamos a participar de una serie de encuentros virtuales para visibilizar las vidas trans en la enciclopedia colaborativa de Internet.
📲 Inscribite en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeRp65FosHMY-mBu35XNzjmVJz_FCEBKzRWGpIbCOCSAWnPNA/viewform
En este día internacional del software libre nos sumamos a la invitación de @librebase y compartimos una frase de Marga 💛 nuestra chamana del software libre
Entrevista a integrantes del Colectivo En Las Flores, de la ciudad de Santa Fe, que desde 2018 viene trabajando en tecnologías libres con personas en contextos de encierro. Acá algunos de los debates e intercambios sobre soberanía tecnológica, software libre y solarpunk!
📷 Berna Gaitán Otarán / CCBYSA
🗓️ Sábado 3 de Julio | 19hs 🇦🇷
Primer conversatorio virtual sobre Redes Comunitarias en Latinoamérica.
⭕¿Qué es una red Comunitaria?
⭕¿Cuáles son los procesos de Organización y gestión?
⭕Legislación de las redes Comunitaria.
📢 1° cohorte Diplomatura Apropiación de tecnologías para la comunicación de organizaciones sociales FSOC-UBA | Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
📆 Cursada 6 de agosto al 18 de diciembre
📲 Modalidad Virtual y no arancelada
✒️ Preinscripción abierta hasta el 10/7 👉 https://bit.ly/3vTdyjQ
📣 + info http://tecnologiasyterritorio.sociales.uba.ar/
📧 Consultas tecnologiasyterritorio@sociales.uba.ar
Sábado de actualizar los LibreRouter en la red comunitaria RedVuelta, barrio La Vuelta del Paraguayo - Santa Fe
.
📷 Berna | @niamfrifrufi
En el rastreo de experiencias del pasado reciente en la región Litoral es importante resaltar el trabajo de Lugro-Mesh de Rosario. Una red experimental con un corte más geek, pero antecedente necesario para las redes comunitarias de hoy http://radarlibre.com.ar/bitacoras/a-la-obsolescencia-programada-practicas-documentadas/#mesh
El último newsletter de #DDHHyTecno hecho por Carolina Martinez Elebi tira muchísima data sobre las redes comunitarias de internet. En un contexto donde la conectividad sigue siendo un privilegio, es fundamental conocer el trabajo que están haciendo muchas comunidades https://kill-the-newsletter.com/alternates/jax4lbryxsx8joyi.html
Radar Libre ya tiene su blog! Un espacio donde hacer circular textos y artículos propios, colaboraciones y aportes de amigues, novedades y más (gracias a TitiNicola 😊) http://radarlibre.ar/blog/
Compartimos invitación de @soldan para quienes se encuentren cerca de Ciudad de Buenos Aires. También se aceptan donaciones de equipos y componentes para armar computadoras para el bachillerato Mocha Celis y Transistemas
Gran cierre de año con la segunda charla abierta virtual 🎙de la Cumbre Argentina de Redes Comunitarias 🕸️
📲 Podés seguirla a través de YouTube en https://youtu.be/AJ6bvGb02f8
¡Les esperamos!
En un ratito nomás la primera charla abierta virtual 🎙 de la Cumbre Argentina de Redes Comunitarias 🕸️ para abordar la incidencia político-regulatoria de las Redes Comunitarias en Argentina y conversar sobre nuestros recorridos
https://www.youtube.com/watch?v=QV0UewEwTPs
Escuchá algunas voces que cuentan cómo fue el proceso de despliegue para brindar conectividad comunitaria en sus territorios 🔊
NUEVO MAPEO 📡
Una red de internet comunitaria que surgió a partir de la vinculación entre una organización territorial y activistas por el software libre. Una idea que se volvió despliegue en plena pandemia por el Covid-19
Gran parte de las reflexiones expuestas son surgidas desde las prácticas que están llevando a cabo diversas comunidades, como contamos hace un tiempo en este hilo 🧵
📷 patrikalex | CC BY NC SA
Cada #12deOctubre es una oportunidad para reflexionar diversas formas de desmontar la colonización. En Radar Libre presentamos algunos debates en torno a la descolonización y la autonomía vinculadas a las tecnologías 🗒️📡
http://radarlibre.com.ar/bitacoras/re-imaginando-horizontes-tecnologicos-parte-ii/
La comunidad de #Kdenlive lanzó la versión 20.08.2 con muchas mejoras y varias incorporaciones. Acá la noticia traducida al español https://kdenlive.org/es/2020/10/lanzamiento-de-kdenlive-20-08-2/
La comunidad de @liberaturadio presenta GNU/Linux EterTICs 11 Turpial
Viene en dos variantes, con escritorio MATE (sólo 64 bits) y LXQt (32 y 64 bits) y un listado de aplicaciones libres para radios: automatizadores, editores, reproductores y compresores.
Entre los desarrollos propios de la comunidad, el automatizador G-Radio desarrollado por Charles Escobar y por primera vez la botonera Raboms 0.8 (instant play) desarrollada por Gaenseklein
https://liberaturadio.org/comienza-a-volar-gnu-linux-etertics-11-turpial/
Mapeo de experiencias de comunicación comunitaria / alternativa hechas con #softwarelibre y licencias #creativecommons. Recorré, conocé y mapeá!