Acá el video de "Tomá las redes, sé las redes, hacé las redes", la charla que dimos con @bicivoladora sobre redes sociales libres
en el marco del #FLISoLCordoba. Se agradece la difusión 😊
cc / @librebase
https://bittube.video/videos/watch/965878b1-79b9-416f-b85e-b6835d126c01
Ninguna charla requiere inscripción ni conocimientos previos. Ya podés ver el cronograma completo y dejarnos tus preguntas o comentarios en la web.
Desde las 14 hs 🕑 vía streaming
+ info en librebase.org.ar
🗓 Esta es la agenda del sábado, toda la info detallada por mesas, materiales de referencia y link a la transmisión la encontrás en el sitio
Charla 1 - https://librebase.org.ar/flisol2020-charla1
Charla 2 - https://librebase.org.ar/flisol2020-charla2
Charla 3 - https://librebase.org.ar/flisol2020-charla3
Con Radar Libre vamos a estar participando en #FlisolCentro, organizado por @librebase donde podés asistir y participar desde tu casa a seis charlas-debate sobre software y cultura libre en Argentina. Todas las mesas están atravesadas por las problemáticas, retos y experiencias que vivimos hoy en el contexto de #pandemia. Con temas como educación, cultura, software, redes sociales, comunidad, licencias, plataformas y más!
16 Festival Latinoamericano de Software Libre
📆 HOY sábado 25/04 con transmisiones online ⬇️
🇦🇷 #FlisolCentro: http://librebase.org.ar/
🇦🇷 Salta: https://lug.unsa.edu.ar/call4charlas-flisol-2020-salta-capital/
🇪🇨 Ecuador: https://flisolonline.softlibre.com.ar/
🇧🇴 Bolivia: http://www.softwarelibre.org.bo/
16º Festival Latinoamericano de Software Libre
#QuedateEnCasa pero no te pierdas uno de los eventos más interesantes, y cada vez más diverso, que tiene el Software Libre
📆 Mañana sábado 25 de abril transmisiones online desde todo el continente durante todo el día ⬇️
- Flisol Córdoba - Santa Fe: http://librebase.org.ar/
- Flisol Salta: https://lug.unsa.edu.ar/call4charlas-flisol-2020-salta-capital/
- Flisol Ecuador: https://flisolonline.softlibre.com.ar/
- Flisol Bolivia: http://www.softwarelibre.org.bo/
Cristo de las redes no nos abandones – Reuniones por #Jitsi, diseño con #Inkscape y cómo funcionan los torrents. Un repaso de tecnologías libres por Javier García Alfaro para Redaccion Rosario 🖱️😷
https://redaccionrosario.com/2020/04/20/cristo-de-las-redes-no-nos-abandones/
Se va poblando el nodo, con amigues como @librebase que inauguran cuenta en redes. Para quienes anden con ganas de conocer algo de su trabajo, comparto perfil publicado en @radarlibre http://radarlibre.com.ar/experiencias/librebase/
Gracias al grupo de Gráfica Libre en #Telegram conocí #TrazosClub un desarrollo libre para dibujo colaborativo, en tiempo real y usando solo la web.
Como cuentan en la web el principal objetivo "es propiciar experiencias artísticas, educativas y de investigación, por eso compartimos estos programas de manera gratuita para que puedan utilizarlos todas las personas desde cualquier lugar".
Siguiendo con el derecho a la conexión, para quienes no conozcan experiencias de internet comunitaria, acá una lista de cortos con actividades y testimonios durante la Cumbre Latinoamericana de Redes Comunitarias - 2018 en Argentina
🎥 Ánana Audiovisuales | Licencias CC BY y CC BY SA
https://bittube.video/videos/watch/playlist/3ba96eb1-3b73-4322-a2f4-3db76b51835b
En Radar Libre podés encontrar un perfil sobre #altermundi y el testimonio de Flor López Pezé, integrante de la organización y también de la red de internet comunitaria #QuintanaLibre
Para conocer más sobre la experiencia de José de La Quintana, compartimos el documental "Comunidades Haciendo Internet" realizado por Ánana Audiovisuales | 🎥 CC BY NC SA
https://bittube.video/videos/watch/9a08f660-10f4-4a00-827b-e8ade120616c
Hay una parte de la población mundial que necesitó una pandemia para enterarse que internet no es infinito y está hiperconcentrado. La otra mitad, SIEMPRE excluida de todo tipo de conectividad, sigue reafirmando su derecho a conectarse. Esta última historia cuenta Periódicas 🎙️
En #LibreBase compartieron un breve instructivo sobre #Jitsi para quienes estén en la búsqueda de software libre para videollamadas. Hay enlaces y tutoriales para el modo usuario, pero tmb para instalar una instancia propia. Pasen y vean / cc @mebordone @eneroenlaciudad https://librebase.org.ar/node/124
Es una wiki colaborativa, abierta a sugerencias y nuevas opciones. Como indica: "estamos pensando en el profesor/a habituado/a a la enseñanza presencial que precisa de alternativas y sistemas de fácil utilización e instalación para usar con sus estudiantes, de forma inmediata"
En diferentes partes del mundo el contexto de pandemia está generando cambios de hábitos y la adopción (muchas veces acrítica y obligatoria) de tecnologías. Son varias las recomendaciones de plataformas libres o de código abierto que comenzaron a circular y siempre es bueno tener un espacio donde tener todo el listado junto. https://es.wikiversity.org/wiki/Educaci%C3%B3n_abierta_para_educaci%C3%B3n_a_distancia
Siguiendo con el hilo de fotografía 📷 si usas #Telegram existe un grupo en español donde intercambiar consultas y soluciones sobre #Darktable. Es una comunidad bastante activa y con integrantes que suelen compartir videotutoriales propios https://t.me/darktable_es
Para quienes prefieran material en formato libro sobre estas temáticas, recomendamos "Fotografía libre" de 2018 por jen0f0nte. Es un aporte gigante y en español sobre la forma de producir y posproducir imágenes con software libre. Se puede descargar acá https://colaboratorio.net/jen0f0nte/multimedia/fotografia/2018/fin-de-flac-y-bienvenido-fotografia-libre/
En lo específico de edición de fotografías volvemos a otro videotutorial del fotógrafo mexicano Alex Álvarez, quien utiliza #GIMP a nivel profesional para realizar trabajos de retoque de imagen https://www.youtube.com/watch?v=W2TJPYF99do
Mapeo de experiencias de comunicación comunitaria / alternativa hechas con #softwarelibre y licencias #creativecommons. Recorré, conocé y mapeá!