Comunalidad Digital: una aproximación desde la ética permacultural
#DíaDeLaTierra
#TecnologíayJusticiaClimática
Una investigación de Sursiendo sobre procesos sociotécnicos y límites naturales, sobre preguntas y posibilidades, realizada con personas y colectivos que trabajan en lo local
Descarga:
https://sursiendo.org/2022/04/comunalidad-digital-una-aproximacion-desde-la-etica-permacultural/
Autoritarismo y vigilancia: frente a las distopías tecnológicas, caminemos hacia utopías sociales
🚥
nuestro texto para el libro de
@comunal
👇 👇 👇
📍 Compartimos nuestro nuevo material:
Herramienta para la Sistematización de Experiencias de Acompañamientos en Fortalecimiento de Capacidades Digitales
👇
https://sursiendo.org/2021/10/herramienta-para-la-sistematizacion-de-experiencias-de-acompanamientos-en-fortalecimiento-de-capacidades-digitales/
Escrituras hackfeministas para otras tecnologías
textos surgidos del Encuentro en Chiapas:
Tecnoafecciones, donde compartimos algunas de las reflexiones de la relación entre tecnología, afectos y afectaciones desde una perspectiva hackfeminista.
Nos Permitimos Imaginar, donde presentamos los materiales creados por quienes participamos del Encuentro #Hackfeminista.
https://sursiendo.org/blog/2020/11/escrituras-hackfeministas-para-otras-tecnologias/
Publicamos Herramienta de Registro de Incidentes de Seguridad Digital
#AutocuidadosDigitales
#seguridadDigital
https://sursiendo.org/blog/2020/10/registro-y-analisis-de-incidentes-de-seguridad-digital/
¿Sabías que hay muchas mujeres que han participado activamente en el desarrollo de las nuevas tecnologías? 🙋♀️🖥️
¿Quieres conocerlas? Te dejamos este bello quiz de @informatica_CGT. Tienes distintos niveles para conocer a las 53 mujeres del cartel 🙌
👉 https://cgtinformatica.org/pagina/desprogramando-el-patriarcado
Te invitamos a escuchar y compartir el seminario web "Sacar la tecnología de mi cuerpo", organizado desde @mayfirst@social.mayfirst.org, sobre las implicaciones tecnológicas de la anulación de Roe v. Wade en Estados Unidos.
📣Mañana participaremos del evento regional organizado por Derechos Digitales. De la mano de @habiaunajes conversaremos sobre #derechoshumanos, #justiciasocial y #tecnologías en el contexto latinoamericano.
📌15 hs (-4 UTC)
Puedes seguir la transimisión:
En español 📺youtu.be/km7mo2hV80Y
En portugués 📺youtu.be/WHyTm9Slh0M
Luego de una breve ausencia volvemos a [re]iniciar nuestro Sábado de Común Denominadores🥳🎉
Nos encontraremos el último sábado de cada mes, con un poco más de contenido de lo habitual, para seguir compartiendo enlaces de reflexiones y en torno a la #tecnopolítica y demás asuntos #sociotécnicos.
¡Salud por el regreso! 🥰
👉 https://sursiendo.org/2022/06/hay-un-sabado-de-comun-denominadores-472/
Junto a diversas organizaciones y activistas rechazamos la violenta represión, las detenciones arbitrarias y el uso de tecnologías de la vigilancia para hostigar, perseguir y silenciar a defensores y defensoras de los DDHH y la naturaleza en #Ecuador
👉 https://sursiendo.org/2022/06/organizaciones-exigen-respeto-derechos-humanos-ecuador/
En #RightsCon2022 presentamos en modalidad taller la "Herramienta para la Sistematización de Experiencias de Acompañamientos en Fortalecimiento de Capacidades Digitales" 🙌 junto a 15 personas de distintas organizaciones y latitudes.
Aquí algunas notas👇
https://sursiendo.org/2022/06/algunas-notas-desde-rightscon-2022/
“Las #tecnologías que se usan para vigilar a las personas migrantes se usan después con el resto de la población”.
📌Entrevista a Cinthya Rodriguez, integrante de Mijente, colectivo de personas latinas y chicanas migrantes en Estados Unidos.
https://www.elsaltodiario.com/migracion/tecnologias-se-usan-para-vigilar-personas-migrantes-despues-se-usan-resto-poblacion
¡Estamos muy felices de participar en #RightsCon2022! 🙌
Puedes registrarte antes del 3 de junio (gratis para sociedad civil) aquí 👉 rightscon.org/register-2022 y encontrarnos en nuestra sesión:
🗓 8 de junio, 11:30 hs. (UTC -5)
En la última sesión de los conversatorios abiertos sobre tecnología y lucha social en #AbyaYala charlamos sobre extractivimos digitales junto a Paola Ricaurte, Claudia Ramos Guillén, Kiado Cruz, Jaime Villareal y la moderación de @habiaunajes
En este link puedes escuchar nuevamente el encuentro👇🎧 https://sursiendo.org/2022/05/conversatorios-abiertos-tecnologia-y-lucha-social-en-abya-yala/
Alerta migrantes⚠️ El @DHSgov de EEUU pretende recopilar **datos biométricos** de quienes ingresen al país, incluyendo reconocimiento facial, ADN, escaneo de iris, huellas dactilares e impresiones de voz.
Junto a varias organizaciones enviamos una carta a Amazon para detener el acuerdo de alojar HART, la base de datos que recolectaría los datos biométricos 👉 su creación sería un ataque a los derechos humanos y la dignidad de las personas.
➡️ sursiendo.org/2022/05/amazon-terminen-contrato-hart/
¡Es hoy! A las 11h nos vemos en el conversatorio “Sur de México; militarización transfronteriza, megaproyectos y pueblos originarios”.
Participan: Sara López González, Ana Esther Ceceña y David Barrios.
¡No te lo pierdas!
Vía Youtube: /avispamidia
#megaproyectos #militarizacion #4t #PueblosOriginarios
En diciembre de 2021 participamos del Tercer Encuentro Intercultural por Movilidades Libres y Elegidas, y nos tocó moderar la mesa "Tecnologías construidas por y para mujeres para el fortalecimiento de nuestra labor"
Compartimos el link donde encontrás el video 👇 https://sursiendo.org/2022/05/tecnologias-construidas-por-y-para-mujeres-para-el-fortalecimiento-de-nuestra-labor/
¡Atención activistas, artistas y comunicadorxs sociales! 📣
Les invitamos a participar del curso online "Mediactivismo y cultura libre" que realiza @articaonline junto al Centro Cultural de EspañaJuan De Salazar de Paraguay.
¡Inscripciones abiertas! 👇 https://www.articaonline.com/2022/05/curso-en-linea-de-mediactivismo-y-cultura-libre/
El lunes se retomó el jucio contra Ola Bini, un experto en seguridad digital, activista por el software libre y defensor de los DDHH, que desde hace 3 años enfrenta un proceso de criminalización en #Ecuador.
Compartimos un informe sobre su caso 👇#FreeOlaBini
https://acceso.or.cr/2022/05/09/informe-de-la-mision-de-observacion-un-proceso-paradigmatico-para-los-derechos-humanos-en-la-era-digital-el-caso-de-ola-bini/
En el #ForoSocialMundial 2022 participamos del conversatorio "Avanzar hacia la soberanía y autonomía digital", junto a organizaciones con las que impulsamos el espacio de #InternetCiudadana.
Si te lo perdiste o quieres volver a verlo, te dejamos el link ➡️https://sursiendo.org/2022/04/conversatorio-virtual-avanzar-hacia-la-soberania-y-la-autonomia-digital/
¡11 años de Sursiendo! 🎉🥳
Gracias a cada una de las personas que nos acompañan en este camino de subidas y bajadas, pero sobre todo de presencia y cariño por lo que hacemos 💫
#Privacidad, ¿tenemos algo que esconder?
👉"La privacidad es una responsabilidad colectiva, más allá de si tenemos o no algo que esconder", escribe Gala Pin para @ElSaltoDiario
https://www.elsaltodiario.com/opinion/tecnologia-privacidad-tenemos-algo-esconder
este sábado es el último conversatorio de la temporada de tecnologia y lucha social en abya ayala!
estaremos dialogando sobre extractivismos digitales (sip, aaaaamplio el tema!)... ¡pásense!
https://sursiendo.org/2022/05/conversatorios-abiertos-tecnologia-y-lucha-social-en-abya-yala/
#PorSiTeLoPerdiste o quieres volver a escucharlo! Aquí el audio del Conversatorio El cuerpo-territorio y las tecnologías digitales conasl voces de @CiberfemLab @disidenciarivas @ramirezpam @quesodeoaxaca
https://sursiendo.org/2022/05/conversatorios-abiertos-tecnologia-y-lucha-social-en-abya-yala/
Tecnología e internet como espacio social... Comunicación y #CulturaDigital #comunalidad #SoftwareLibre #Tecnopolítica #hackfeminismo