Primer Diagnóstico sobre #Ciberdelincuencia en #Bolivia”, que aborda el fenómeno global de la ciberdelincuencia. Nuestra directora Ejecutiva participará como panelista de este lanzamiento oficial.
Voto Electrónico: Charla con especialistas
El jueves 18 de febrero de 18:00 a 20:00 horas, realizaremos una charla online sobre Voto Electrónico. La misma estará a cargo de los especialistas Marcelo Elizeche y Javier Smaldone, con Fernanda Carles de TEDIC como moderadora. La transmisión se realizará a través de nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMxOaxseyN5tcofJ0R1S8Zw
https://www.tedic.org/event/voto-electronico-charla-con-especialistas/
Tapar el Sol con un dedo: Charla sobre polución visual en la ciudad de Asunción
El día 17 de febrero a las 18:00 TEDIC organizará una charla en conjunto con EnComún acerca del problema de polución visual en la ciudad de Asunción. La misma contará con la moderación de María Glauser (EnComún) y la ponencia de Silvia Rey, Ivo Brun, Rodrigo Buye Bougermini y Claudio Rodríguez.
Apps de transporte y regulación de la competencia en Paraguay
La Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) publicó a inicios de este año la Opinión D/RD N° 01/2021de “Regulación de los servicios de transporte de personas en vehículos contratados por medio de aplicaciones digitales
https://www.tedic.org/apps-de-transporte-y-regulacion-de-la-competencia-en-paraguay/
#DatosPersonales #Publicación #Sincategorizar #Tecnologíasdisruptivas #CONACOM #datospersonales #MUV #privacidad
Presentación del borrador final del Anteproyecto de Ley «Protección de Datos Personales»
Este evento se llevará a cabo el Jueves 28 de enero a las 11:00 h en la Sala Comuneros de la Honorable Cámara de Diputados.
La Coalición de Datos Personales, responsable de este anteproyecto, está conformada por expertos de distintas organizaciones de la sociedad civil, en
¡Postulá al DataBootCamp 2021!
Unique Electronic Ballot: some risks and how to mitigate them – Electronic Voting Series
In recent years TEDIC has carried out several actions on the implementation of electronic voting in Paraguay, with special focus on the concerns about the implications of the implementation of this technology in voting in the electoral system and its impact on the dem
¿Problemas con WhatsApp? Pásate a Signal
Parece que está habiendo una movida de gente desde WhatsApp a Telegram, y por eso se nos ocurrió escribir un artículo, como para colaborar en la reflexión sobre cuál es el mensajero que mejor protege tu privacidad.
Nos preguntamos si esta nueva afluencia al Telegram puede deberse al movimiento que está habiendo en Facebook con respecto a WhatsApp. Esta imag
https://www.tedic.org/problemas-con-whatsapp-pasate-a-signal/
Mass Surveillance in the Context of a State of Emergency
In the context of my GNI-Internews Fellowship, I conducted research to determine whether gray areas of Paraguayan law in times of crisis could enable the government to implement wide-reaching surveillance and control mechanisms, and if so, what consequences this might have. The research looked at the experience of Paraguay’s dictatorship reg
https://www.tedic.org/en/mass-surveillance-in-the-context-of-a-state-of-emergency-2/
Boleta única electoral: algunos riesgos y cómo mitigarlos – Serie Voto electrónico
En los últimos años TEDIC ha realizado varias acciones sobre la implementación del voto electrónico en Paraguay, con especial enfoque en las preocupaciones sobre las implicancias de la implementación de esta tecnología en la emisión del voto en el sistema electoral y su impacto al sistema democrático.
https://www.tedic.org/investigacion/boleta-unica-electoral-algunos-riesgos-y-como-mitigarlos/
Boleta única electoral: algunos riesgos y cómo mitigarlos
En los últimos años TEDIC ha realizado varias acciones sobre la implementación del voto electrónico en Paraguay, con especial enfoque en las preocupaciones sobre las implicancias de la implementación de esta tecnología en la emisión del voto en el sistema electoral y su impacto al sistema democrático. Siguiendo este marco de acci
https://www.tedic.org/investigacion/boleta-unica-electoral-algunos-riesgos-y-como-mitigarlos/
La dictadura cautelada. La crisis de legitimidad – Serie Voto electrónico
En los últimos años TEDIC ha realizado varias acciones sobre la implementación del voto electrónico en Paraguay, con especial enfoque en las preocupaciones sobre las implicancias de la implementación de esta tecnología en la emisión del voto en el sistema electoral y su impacto al sistema democrátic
El encierro de la democracia en una caja negra – Serie Voto electrónico
En los últimos años TEDIC ha realizado varias acciones sobre la implementación del voto electrónico en Paraguay, con especial enfoque en las preocupaciones sobre las implicancias de la implementación de esta tecnología en la emisión del voto en el sistema electoral y su impacto al sistema democrático.
Lanzamiento del 3 white papers sobre voto electrónico en Paraguay
En los últimos años TEDIC ha realizado varias acciones sobre la implementación del voto electrónico en Paraguay, con especial enfoque en las preocupaciones sobre las implicancias de la implementación de esta tecnología en la emisión del voto en el sistema electoral y su impacto al sistema democrático. Siguiendo
https://www.tedic.org/lanzamiento-del-3-white-papers-sobre-voto-electronico-en-paraguay/
Cómo mejorar la protección de tus cuentas en línea con 2FA
Habrás escuchado sobre el "segundo factor de autenticación" (2FA) o incluso quizás lo hayas utilizado sin saber que se llama así, por ejemplo cuando una plataforma te manda un SMS con un código que debes colocar para poder completar el acceso.
¿Por qué necesitamos el segundo factor?
Con la proliferac
https://www.tedic.org/como-mejorar-la-proteccion-de-tus-cuentas-en-linea-con-2fa/
Lanzamiento de la serie sobre voto electrónico en Paraguay – Aproximaciones políticas, técnicas y legales
El día 9 de diciembre a las 18:30 h PY (UTC-3) TEDIC realizará el lanzamiento de "Voto electrónico en Paraguay - Aproximaciones políticas, técnicas y legales". El lanzamiento se realizará a través de un webinar online y contará con la partici
Ciberseguridad y los derechos de las mujeres en línea
Nuestra compañera Paloma Lara Castro estará participando de este encuentro virtual, organizado por el programa de Ciberseguridad de la OEA. No te pierdas!
👉Inscríbete: bit.ly/WEBMRS #16DíasActivismo.
https://www.tedic.org/event/ciberseguridad-y-los-derechos-de-las-mujeres-en-linea/
Día internacional de los Derechos Humanos – 10 de diciembre
Nuestra compañera Maricarmen Sequera estará participando del evento de Wikimedia Foundation, donde compartirá sobre los derechos digitales en tiempos de pandemia. Inscribite en el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScu30lHjE9wjB-RatGwOs0SHFmfozqQqSMqn4Qx9N152iwFzQ/viewform
https://www.tedic.org/event/dia-internacional-de-los-derechos-humanos-10-de-diciembre/
Violencia Digital Sin Justicia – Paraguay, Perú y México
Paloma Lara Castro, Analista de Políticas Públicas y Derechos Humanos de TEDIC, participa como ponente en el webinar "Violencia Digital Sin Justicia - Paraguay, Perú y México" junto a Marieliv Flores (Hiperderecho - Perú) e Ixchel García (Luchadoras - México), el día Jueves 3 de diciembre a las 19 h PY (UTC-3).
https://www.tedic.org/event/violencia-digital-sin-justicia-paraguay-peru-y-mexico/
Conversatorio: Obstáculos para denunciar violencia de género en línea
Paloma Lara Castro, Analista de Políticas Públicas y Derechos Humanos de TEDIC participa en el conversatorio "Obstáculos para denunciar violencia de género en línea" el día Viernes 27 de Noviembre a las 19:00 h Asunción UTC-3, 17:00 h Lima UTC-5.
Este conversatorio, liderado por Hiperderecho (Perú), contará ad
https://www.tedic.org/event/conversatorio-obstaculos-para-denunciar-violencia-de-genero-en-linea/
Somos una ONG que desarrolla tecnología cívica abierta y defiende los derechos digitales en favor de una Cultura Libre en Internet