mastodon.social is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
The original server operated by the Mastodon gGmbH non-profit

Administered by:

Server stats:

338K
active users

#reducir

1 post1 participant0 posts today

♻️ LA ECONOMÍA CIRCULAR TIENE NUEVAS REGLAS: ¿Estás listo para sumarte? ♻️

De las 3R a las 10R: La evolución de la economía circular

La economía circular ya no se limita solo a "reducir, reutilizar y reciclar".

Hoy, el modelo ha evolucionado hacia las 10R, un sistema más completo que impulsa la sostenibilidad desde el diseño hasta el descarte inteligente.

¿Por qué este cambio?

Las 3R tradicionales eran un buen inicio, pero la crisis ambiental exige estrategias más profundas.

Ahora, conceptos como rechazar (evitar lo innecesario), reparar (combatir la obsolescencia programada) y rediseñar (crear productos más duraderos) son clave.

La idea es prevenir residuos antes de generarlos, no solo gestionarlos.

Empresas y gobiernos ya aplican estas acciones.

Por ejemplo:

- Moda sostenible: Marcas que reutilizan textiles o remanufacturan prendas.

- Tecnología: Empresas que recuperan metales de dispositivos electrónicos.

- Alimentos: Supermercados que revaloran desperdicios como compost o biogás.

El reto está en adoptar estas 10R en la vida diaria: preferir productos reparables, apoyar el upcycling o exigir políticas de ecodiseño.

La economía circular ya no es solo reciclaje; es un cambio de mentalidad donde cada etapa del consumo cuenta y R3Foresta ya está comprometida a trabajar con las 10R.

¿Estás listo para ir más allá de las 3R?

El planeta lo agradecerá. 🌍

Contacto:
WhatsApp +59176777544

#R3Foresta
#Rechazar
#Reducir
#Reutilizar
#Reparar
#Restaurar
#Remanufacturar
#Rediseñar
#Reciclar
#Recuperar
#Revalorizar
#EconomíaCircular
#10R
#CeroResiduos
#ZeroWaste
#Sostenibilidad
#ConsumoResponsable
#ModaCircular
#circularfashion
#Upcycling
#DiseñoSostenible
#Ecología
#HuellaEcológica
#CambioClimático
#ClimateChange
#3R
#10R
#ViverosR3Foresta
#appR3Foresta
#EcoTokenR3Foresta

Esta temporada en la que compartimos regalitos con amistades y familia es ideal para aplicar algunas estrategias #EcoAmigables.
Hoy queremos descubrir contigo cómo ahorrar en materiales y reducir los residuos siguiendo la regla de las 3R: #Reducir, #Reutilizar, #Reciclar. Aquí 10 ideas para que puedas envolver tus regalos evitando generar más basura. 💝

ecotiendalachiwi.com/blogs/vid

Ecotienda La Chiwi · Envolturas EcoAmigablesBy Karla Duran

Pues sí, no todo es cambio climático, hay otros problemas que podemos amortiguar con nuestras decisiones.

No sé coser, por eso la ropa remendada la dejo para estar en casa.

Cuando la compro, intento hacerlo pensando en toda la vida que la voy a dar....La más amplia terminará conmigo en la cama 🤭🤫😆

No sólo va de residuos (recordad el vertedero de ropa en el desierto de Atacama), la industria textil es una de las más contaminantes y consumidoras de agua

EL MICELIO - PARTE PRINCIPAL DEL HONGO
#R3colecta #Micelio

Si lo cultivas en una placa Petri.

El hongo en sí mismo es sólo un pequeño fruto (hifa) de un sistema subterráneo vivo generalmente invisible para el ojo humano.

El micelio del hongo y la raíz de una planta se unen e intercambian algunos elementos.

El hongo provee a la planta de nutrientes que por sí misma no puede sintetizar y le ayuda a aumentar su capacidad de absorción de agua, mientras que la planta provee al hongo de carbohidratos que la planta obtiene a través de la fotosíntesis.

Investigaciones de los últimos años han revelado que esta interconexión permite a las plantas transportar alimento y energía a árboles enfermos o a las nuevas generaciones.

La simbiosis es una red compleja de organismos que se ayudan entre sí.
.
.
.
.
.
#SelloR3colecta
#R3colectaArborizacion
#R3colectaReforestacion
#MercadosDeCarbon
#CompensacionEmisionesCo2
#recolecta
#ElValorDeRecolectar
#R3
#Reducir
#Reutilizar
#Reciclar

@CarlosLPA Desgraciadamente, en nuestra sociedad, ahora NO es así.
Quien contamina, no paga ni el reciclaje, que se hace con fondos públicos, ni la contaminación por producción y minería que la sufren los ciudadanos en general y los pueblos cerca de las minas.
Y tampoco lo pagan las empresas que distribuyen, que cada vez tiene más beneficios y no asumen la vuelta al estado original.
Desde luego, tampoco asumen, los límites del planeta.