Veo que algunes os estáis planteando hacer las mochilas 72h.
Así que si os parece vamos hablando de ello.
Yo no soy experta, pero hacerlas me ayuda a saber qué es lo importante en un emergencia y no quedarme corriendo como pollo sin cabeza por la casa.
Ayuda a manejar la ansiedad, y pasar de preocuparse a ocuparse.
Así que...
Vamos a hablar de lo que llevamos en las mochilas de emergencia.
La idea de la mochila de emergencia es que lleves lo básico para sobrevivir durante las primeras horas, hasta que lleguen los equipos de rescate.
Las mochilas se tardan en hacer meses, al menos yo, que no me puedo permitir pagar todo de golpe.
Sugiero las mochilas con muchos bolsillos, donde separar las cosas según su función.
Las mochilas "tácticas" tienen muchos bolsillo
Coged una adecuada a vuestro tamaño.
Pero para comenzar, puedes ir guardando las cosas en una mochila vieja que tengas.
BOTIQUIN
Yo separo botiquín de botiquín de medicamentos.
Lo tengo en una de esas riñoneras de molle (la misma categoría que las mochilas tácticas).
Me centro en heridas, que es lo que más controlo (para mi desgracia).
Os aconsejo mejor hacerlo vosotres que comprarlo hecho, así entendéis lo que hay dentro.
- Gasas.
- Vendas
- Apósitos (transpirables e impermeables)
- Desinfectante en Spray (Clorhexidrina)
- Esparadrapo
- Blastoestimulina (quemaduras)
- pinzas
- Suero
TIJERAS
Luego hay vendas específicas para ojos, dedos y cosas así.
Hay apositos ya preparados, que son rápidos de poner si sabes el tamaño de la herida.
Pero para la mochila prefiero el omnifix, donde yo preparo el apósito del tamaño de la herida que me encuentre.
No os flipéis con lo de las pelis de zombies y coser heridas, eso que lo hagan los sanitarios. No se pueden cerrar heridas que puedan estar infectadas.
Para cortes superficiales hay unas "tiritas en spray"
Ropa:
Lo más plegada y pequeñita posible. Las bolsas de compresión molan, pero quizás añadan peso.
Pensad mucho en calcetines, y ropa de abrigo.
COMUNICACIÖN
Mi nokia va aquí, un par de cargadores extra (por si alguien lo necesita), una radio de emergencia, powebanks cargadas, la libreta con la dirección de mis familiares...
ENERGÍA
Pilas recargables (y su cargador de pilas), placa solar de acampada...
También cosas para hacer un fuego si es necesario (cerillas, pastillas inflamables etc) o calentar comida.
Linterna de mano y de cabeza.
AGUA.
Si no podéis llevar nada, esto es lo más importante.
Los seres humanos necesitamos mucha agua al día, y es lo más imprescidible.
Llevo varios litros (y tengo almacenada en casa mucha más).
Pastillas potabilizadoras, y hay toda una sección de cosas para intentar potabilizar agua como lifestraw, cantimploras con filtros etc.
En esta situación tan extrema, toda potabilización se quedará corta.
Pensad en esta área como recoger agua de lluvia, que estará más limpia.
+ Carbón activado
HIGIENE
Productos menstruales (para ti y los demás). Las bragas y la copa son geniales y duran infinito, pero exigen agua e higiene.
Las compresas y tampones duran nada, pero más aptos en situaciones de falta de higiene. Tienen doble uso para taponar heridas.
Crema solar etc.
Jabón/Champú/Pasta de Dientes/ Cepillo/Hilo...
Toallitas de bebés para lavarse si no hay agua.
DORMIR.
Yo tengo un saco pequeñito y ligero. Lo pillé hace mil años y he dormido con él en todos los sofás de amigos.
Tapones de los oídos, antifaz, melatonina... Para mí y para otra gente.
Una toalla (Como dice la guía del autoestopista galáctico).
MEDICAMENTOS
Lo que necesitéis de habitual.
Pero yo añado antibioticos, paracetamol, ibuprofeno/naxoproxeno (yo prefiero actromadol, que dura más tiempo), aspirina, nolotil (dolor) etc
Para la gente con medicamentos complicados tener un extra es una movida.
Ej. anticonceptivos, medicación psiquíatrica.
CACHARRETES.
- Cinta americana: para todo.
- Cuerda de tender.
- mapa
- Navaja...
Ahí ya cada uno tiene mil ideas. Me encantaría oírlas.
Para mí es importante llevar juegos de cartas. libro y demás para entretenerme y entretener a los demás.
@CorioPsicologia Genial la lista. Yo añadiría carbón activado para mitigar intoxicaciones en la medida de lo posible. Especialmente al potabilizar agua de dudoso origen.