Un ejemplo interesante de cómo bajarse de los privilegios propios ayuda a todo el colectivo es el debate de Muface.
Que funcionarios (trabajadores públicos) tengan un sistema de sanidad privada, financiado en parte con dinero público es un sinsentido. Es un privilegio absurdo que además desmonta más el sistema de sanidad pública.
Pero todos aquellos funcionarios que han elegido la Sanidad Pública en vez de Muface han planteado un debate: ¿y si lo desmontamos?
@CorioPsicologia Bueno, algún matiz: según mi propia experiencia como funcionario, ahora los funcionarios están todxs administrativamente en Muface, pero dentro de Muface eliges para la atención médica bien la sanidad pública bien una mutua privada tipo Asisa o alguna otra. Esa elección la podías cambiar anualmente a principio de año, pero aún eligiendo la SPública algunos papeles como las bajas se siguen gestionando a través de Muface. La verdad es que no comprendo muy bien el sistema. Y con la vacunas Covid, por ejemplo, fue mucho más lento para los mutualistas de Muface que para los afiliados "normales" a la SS.
Igual alguien explica más cosas...
@osfa_2030 @CorioPsicologia si no entendí mal el invento de MUFACE en su momento, el asunto es una herencia del pasado
El funcionariado tenía históricamente asistencia sanitaria garantizada per se y lo gestionaba administrativamente MUFACE
Modernamente MUFACE comenzó a "contratar" a empresas privadas (y a la sanidad pública también) para que asistieran sanitariamente a los funcionarios que elegían quién les trataba -pública/privada-
@osfa_2030 @CorioPsicologia
esos contratos cada vez son menos apetecibles para esas empresas y el tema es que MUFACE va a tener que "contratar" a la sanidad pública para que atienda a los funionarios, y aquí está el quiz de la cuestión
dicho esto, creo que estos son los escarceos de una negociación que está siendo dura
mi apuesta, la banca* nunca pierde, de una manera u otra -habrá funcionarios que tengan asistencia privada de una u otra forma
* tras las aseguradoras hay capital bancario
@rb3n @CorioPsicologia La cosa también es que en muchos aspectos la Sanidad Pública es mejor que la privada - a pesar de todo. La privada es mejor quizás para algo normalito, pero para cosas graves dicen que es mejor la pública, siempre con alguna excepción. Un poco como ocurre con las universidades.
Por apostar: a los nuevos funcionarios los mandarán a la pública y los más consolidados podrán seguir eligiendo. Y las empresas privadas mejorarán sus contratos a costa del erario público - tipo Ayuso y CAM o Moreno en Andalucía con las subcontratsciones. Parece una tendencia global neoliberal -o como queramos llamarla- la de ir "cogiendo cacho" -negocio- de la vida y la salud en general y de lo público más en particular.
Saludos*