Este fin de semana, antes de la salida del sol, se puede intentar observar el cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), al que llamo «Tatachán».
Hay buscar un horizonte Este bien despejado: nada de edificios, contaminación o nubes. Mejor usando prismáticos, no es muy brillante. El cometa sale un poco antes que el Sol. Durante la próxima semana dejará de verse hasta mediados de octubre. Y quizás, entonces, ofrezca un buen espectáculo al anochecer.
Ahora mismo, es recomendable prepararse para 'cazarlo' ~1h antes de la salida del Sol. Hay que esperar a que suba por el horizonte. Las aplicaciones para móviles pueden facilitar su búsqueda. Con realidad aumentada podemos identificar el horizonte Este y la posición aproximada del «Tatachán». Adjunto capturas de SkySafari (iOS, exagera mucho su brillo actual). Seguro que hay otras gratuitas. Para Linux, Mac y Windows, lo mejor es Stellarium.
@vrruiz En RTVE también han hablado del cometa:
@catafracto @vrruiz ¡ay cometa del siglo! porque hay que ponerle un titular superlativo para que parezca interesante... joe qué manía.
@javierarmentia @catafracto Pues sí. Y qué necesidad tendrá RTVE de hacer eso.
@vrruiz @javierarmentia Bueno, ya sabéis, que la realidad no nos joda un buen titular...
Es peor la manía esa que les ha dado a muchos medios (en especial los online) con lo de la "Luna de la Cosecha", "Luna del Salmón", "Superluna de Sangre", "Luna del Nabo" y similares. Menuda gilipollez.