mastodon.social is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
The original server operated by the Mastodon gGmbH non-profit

Administered by:

Server stats:

336K
active users

Hoy estoy divertido. Esta semana está siendo complicada y he pensado "¿Pues no es buen momento para agitar neuronas [y tocar las narices]?". Hoy voy a hablaros de Madrid como vecino de Madrid. Como señor que lleva 36 años atrapado en el pozo gravitatorio en el que nació. Se vienen confesiones:

- Sí, los de Madrid a menudo arrasamos lugares turísticos. En nuestra defensa, vivimos en uno. Vuestros julio y agosto son nuestro todo el puto año. Lo sentimos (por ambas dos cosas).

- Buena parte de la población madrileña no quiere centralismo. Centralismo significa que el aeropuerto contamina más y que viene gente de todas partes a tocar las narices. Como la mayoría de la gente, casi todos los madrileños quieren vivir tranquilos, y no es fácil cuando media España tiene que pasar por aquí para hacer cualquier cosa en cualquier otro lugar de España. Es caca para vosotros y para nosotros.

@euklidiadas
Quien dice buena parte dice alguna parte y quien dice alguna parte dice igual esa gente existe y probablente viven casi todos en Lavapiés.

@xuacu El turismo está ya arrasando Carabanchel. :D

xuacu

@euklidiadas
La gentrificación dirás. En todo caso yo me refería al centralismo. Al madrileño que le preocupa el centralismo.

@xuacu @euklidiadas

Pues eso, que los de Lavapiés ahora vivimos en Carabanchel. ;)

@CorioPsicologia @xuacu Y los de Carabanchel se están yendo a Morata de Tajuña.

@euklidiadas @CorioPsicologia @xuacu Mis padres tienen casa en Perales (de Tajuña) y en una calle en la que no pasaba NUNCA ni un coche cuando yo era más joven, hoy hay peleas a puñetazos (literalmente) por el aparcamiento. Llevo años pidiendo un corredor humanitario para madrileños que queramos salir.

@ramirenko @euklidiadas @CorioPsicologia @xuacu es algo que no entiendo de Madrid ¿Por qué hay gente viviendo allí? ¿Por qué no huyen? Muchos madrileños contestan que porque allí hay trabajo, algunos madrileños piensan que fuera de Madrid la gente se muere de hambre parece.

@RobertoBC @euklidiadas @CorioPsicologia @xuacu Pues porque naces aquí y aquí tienes tu familia tus amigos y tu vida. No sé, creo que es sencillo.

@ramirenko @RobertoBC @euklidiadas @xuacu

Pues claro que nos morimos de hambre. Por eso migramos a Madrid.

En mi pueblo como mujer solo podría haber trabajado cuidando ancianos, y sin cotizar.

Aquí tengo un trabajo adecuado a mis estudios, y tengo menos violencia de género.

@CorioPsicologia @RobertoBC @euklidiadas @xuacu Toda una generación (la de mis padres y abuelos) emigró aquí a causa de la pobreza endémica de determinados pueblos. Y aún hoy ocurre, como bien dices. No está bien banalizar eso.

@CorioPsicologia @ramirenko @RobertoBC @xuacu Se habla poco de las dificultades de la población en entornos poco poblado. No es casualidad que la mayoría de personas LGTBI hayan tenido que huir de poblaciones pequeñas.

@euklidiadas @ramirenko @RobertoBC @xuacu

Sigue la pista, van a crear un grupo de estudio solo para ese tema.

@CorioPsicologia @ramirenko @RobertoBC @xuacu

Hay una propiedad compleja basada en el aumento del riesgo para la población ya en riesgo derivado de que este primer riesgo hace que se 'evapore' cierta masa.

Ej. Si en un pueblo de 1000 personas 100 son LGTBI, y el riesgo es X; y 20 huyen debido a ese risesgo, ahora tienes una población de 980 personas con 80 LGTBI y riesgo Y, donde Y >> X.

Este fenómeno se da en múltiples vertientes. Por ejemplo, en Detroit, cuando la población rica (ejem, blanca) huyó tras las protestas de defensa de los racializados, huyó el dinero y la pobreza se disparó.

@CorioPsicologia @ramirenko @euklidiadas @xuacu yo no he mencionado vivir en un pueblo, en España hay multitud de ciudades que ofrecen trabajo y además mejores servicios que en Madrid, lo cual no es difícil porque los servicios en madrid son pésimos.

@RobertoBC @ramirenko @euklidiadas @CorioPsicologia
No es que no haya trabajo sin más, es que algunas personas tenemos ciertos trabajos que es complicado encontrar en algunos sitios. Ahora los que tenemos teletrabajo tenemos algo de ventaja, pero antes del COVID yo intenté irme de Madrid y me era imposible encontrar trabajo de lo mío en algunos sitios.

@RobertoBC @ramirenko @CorioPsicologia @xuacu

A mí me nacieron aquí, si te vale como N=1. Nací aquí, he visitado otras españas y otros países, y por cuestiones de familiaridad me sigue gustando el barrio donde pasé mi infancia y adolescencia. Cosas del cerebro. No busques respuestas muy racionales, la mayoría de las respuestas aparentemente racionales de "¿Por qué vives donde vives?" persiguen dar coherencia a lo que las manifestaciones químicas del cerebro han inducido. Excusas a una toma de decisiones no basada en el libre albedrío. Supongo que vivo en madrid porque es más fácil que migrar.