Hoy he tenido la enésima movida con un conductor yendo en bici. Este vez me he detenido a enseñarle y me he llevado un montón de insultos y amenazas.
Este es el escenario: atravieso la calzada *sin* desmontarme de la bici, pero por el carril habilitado, que es continuación del carril bici, segregado del paso de cebra, pintado de rojo y con una bici serigrafiada de blanco encima.
Pues el energúmeno me echa en cara que no me baje de la bici.
@shevek @biciBurgos @euklidiadas por desgracia en algunos sitios sigue siendo obligatorio bajarse,
Por mucho que no tenga sentido alguno en la mayoría de casos y situaciones.
Tal vez se quejen porque cuando se acostumbra al privilegio, la igualdad se siente como opresión.
@zark0 En el pueblo donde yo uso la bici, y en el tramo que suelo seguir, había 2 puntos en los que era obligatorio desmontar, justamente porque el carril bici moría en un paso de cebra y no tenía continuidad por la calzada.
Pero esos puntos estaban señalizados de forma bien visible "obligatorio cruzar a pie".
Y digo estaban porque desde hace varios meses los adecuaron con un paso de bicicletas y ya se puede usar montado.
Aquí también tenemos varios de esos carriles bici que acaban en un paso. Conozco uno donde los coches según de donde vengan tienen la señal de paso de 'peatones y bicis' o 'solo peatones' (es el paso de "Schrödinger" ) .
Legalmente si vienes del lado del carril se podría pasar en la bici y al llegar a la acera bajar, pero si vienes del otro lado solo puedes subir a la bici al salir del paso
@biciBurgos @shevek @zark0 @euklidiadas pero la marca vial sí está, no? Si está no necesitas más para poder (y de hecho, como ha comentado antes @euklideas@masto.es, deber pues en teoría no se podría pasar arrastrando) pasar montada
@antoniovr @biciBurgos @shevek @zark0 La verdad es que no visualizo muy bien el caso que presenta BiciBurgos. xD Soy muy visual yo.
@euklidiadas @biciBurgos @shevek @zark0 yo lo he imaginado como marcas viales de paso bici (M4-4), por un lado la S-13 y por otro la "nueva" S-46. Pero igual me he columpiado claro...
Pues he ido a mirar en Strew View, y aunque yo estaba convencidísima de que en este paso había una señal de paso de bicis en uno de los lados, no es así . Yo creo que pensaba que el triángulo era una señal de carril bici o algo, ya que yo siempre lo veía desde atrás y nunca me paré a ver que clase de señal era (toy fatal, sorry).
Pero bueno, igualmente es una mierda de carril, son unos adoquines pintados de rojo y ya.
@biciBurgos @antoniovr @euklidiadas @shevek vaya... Miralo por el lado bueno, almenos no se siente inhumana la zona¿
Almenos no mas allá de la deshumanización que conlleva priorizar a los coches contra las personas.
Tal vez solo sea la foto, pero si, es bastante basiquete/cutre y aunque no soy igeniero de caminos diria que no muy bien pensado
yo creo que ese paseo lo diseñaron así con los adoquines rojos (que encima va haciendo zigzag no es una recta) pensando en que quedaba bonito, pero como paseo, nada mas. Luego alguien en el ayuntamiento pensó, 'oye esto al ser rojo parece un carril bici, pues pintamos cuatro rayas y ya tenemos un carril estupendísimo'
Pensaba que sería como este de la foto, que es un poste que tiene las dos señales: el paso de ciclistas y el de peatones uno encima del otro.
@biciBurgos @zark0 @euklidiadas @shevek claro en este caso la señal vertical da igual porque ya están las marcas viales (aunque yo creo que debemos usar verticales siempre que se pueda mientras los conductores no estén acostumbrados...)
@antoniovr @biciBurgos @zark0 @shevek
Aquí hay diferentes escuelas. Por un lado, los que defienden (con acierto) que los conductores solo mirarán las señales verticales. Esos llevan razón. Y luego están los que afirman que se debería aligerar la carga señaletica para no saturar la visión, dejando únicamente las horizontales para que a los conductores no les quede otra que prestar atención. Esos también tienen razón. It's complicated
@euklidiadas @antoniovr @biciBurgos @zark0 @shevek lo que he experimentado es que si el coche no tiene una excusa para frenar mirar y pensar, lo normal es que la agilidad de la bicicleta le sorprenda en el paso y sea un riesgo porque no se espera un objeto más veloz que un yayo en andador. En esos cruces la bici tiene que frenar o detenerse aunque tenga prioridad porque se la juega a que no le hayan visto.
@rodricels @antoniovr @biciBurgos @zark0 @shevek
Lo ideal sería una chicane, un estrechamiento y un lomo de asno, para que al coche no le quede otra que frenar o frenar.
@rodricels @euklidiadas @biciBurgos @zark0 @shevek siempre debes ir preparado para frenar o poder evitar choque pero nunca debe parecer que vas a frenar.
Es una cosa de costumbre puede que al ppio sea necesario resaltar y forzar mucho más las cosa, cuando el conductor prevé/recuerda que x ahí pasan bicis de vez en cuando al final mira... Por eso las ratios de accidentabilidad por km bajan cuando sube el número de ciclistas
Es que tienes que cruzar tomando las mismas precauciones que un peatón tomaría cuando aborda un un paso de cebra: parar (o frenar), mirar, comprobar que el conductor te ha visto y cruzar con seguridad.
Salir de improviso, sin controlar, puede provocar una situación peligrosa (tanto como peatón como ciclista), por mucho que el culpable final sea el conductor, que tiene que reducir su velocidad ante la señal.
@shevek @rodricels @euklidiadas @biciBurgos @zark0 es lo q se debe hacer a día de hoy (aminorar sí, parar no salvo q no te quede otra opción) pero no lo que se debería si hubiera más usuarios. En Copenhague casi no necesitas esa cautela y puedes ir más rápido y aquí mismo conduciendo un coche no se suele tener esa cautela en intersecciones donde tienes prioridad (ni siquiera en los pasos de peatones)...